Charla sobre elaborar un plan de negocio que ofrecimos para el Café emprendedor en Palencia
14º Café Emprendedor "Elaborar un Plan de Negocio"
Charla ofrecida por David Franco de Asesorese Palencia en el Restaurante El Brezo
Apunto de cumplir una quincena de café emprendedor, esta cita se celebró en el Restaurante El Brezo de Palencia, un restaurante que como siempre abrió sus puertas para nuestro café emprendedormucho antes de lo que el restaurante lo hace para sus clientes, lo cual desde Palencia emprende agradecemos.
La charla "Como elaborar un plan de negocio" ya decía que iba a ser interesante para los asistentes,empresas y emprendedores de Palencia que quieren formarse y conocer nuestros caminos para mejorar su empresa presente o futura. La charla corrió a cargo de David Franco de la Asesoría en Palencia Asesorese, y el cual aparte de conocerle como una de las empresas impulsoras del café emprendedor de Palencia emprende, nos demostro su profesionalidad y su conocimiento en cualquier ámbito del asesoramiento empresarial para pymes o autónomos.
A través de una presentación en powerpoint, que todos los asistentes que tengan la tarjeta comprometidos con Palencia emprende, podrán descargar gratuitamente en breve, David nos explicó todos los aspectos a tener en cuenta en un plan de negocio, en el presente y en el futuro, las utilidades del mismo y las posibilidades que nos brinda el poder tener dicho plan de negocio, tanto para la planificación del negocio, como para la búsqueda de financiación o inversores en la idea.
Todos los asistentes pudieron solventar todas las dudas al respecto de un plan de negocio para la empresa y creo que la nota media general fué de un notable alto, tanto para la charla, como para el ponente como para el lugar del café.
Agradecemos a todos los asistentes su presencia en el café y próximente publicaremos el próximo café emprendedor. Recordar que aquellos que habéis asistido ya con alguna tarjeta de invitación debéis obtener la tarjeta comprometidos con Palencia Emprende, tarjeta que ya tienen los asistentes habituales y que da derecho a la asistencia sin límite a cualquier café o evento de Palencia Emprende en 2024.
Para los que queráis asistir de primeras a un café emprendedor comentaros que el procedimiento es es siguiente.
1º - Debes obtener una invitación, las puedes encontrar gratis en :
Restaurante El Brezo- Avda Cardenal Cisneros 19
Jorge Maestro Consultoría y Desarrollo Web - Calle Balmes 10
Refapal - Calle Francia 39
Ikonos Comunicación - Calle Maria de Molina 14 Entpta
Asesorese Asesoría Integral de Emprensas. Calle Doctor Cajal 2
Muebles Sancar- Plaza Padre claret 1 — en Café Bar Arambol Avenida Santander 51 Palencia
2º - Te inscribes en el formulario al respecto del café que sea oportuno en este enlace --- Inscripción ---
3º- Conoces nuevas empresas y te formas en un café emprendedor que no te costará nada...
Y si tienes una cafetería recuerda que podemos celebrar allí el café emprendedor, llámanos o contacta con nosotros y verás lo fácil que es.
Consejos para la contabilidad de las pymes
La situación económica actual ha dado lugar al aumento de emprendedores y autónomos, así como a la creación
de pequeñas y medianas empresas (pymes). Cuando se pone en marcha un negocio o actividad comercial de
estas características es fundamental entender las finanzas, para mantener la contabilidad bajo control y evitar
posibles problemas legales o fiscales.
En primer lugar, no solo es necesario conocer la materia en profundidad sino, además, recibir formación
actualizada, integrando siempre las nuevas tecnologías en la gestión diaria. Para continuar, es imprescindible
tener presente una serie de consejos básicos: diversificar las fuentes de ingreso, enfocarse en el ahorro de
costes, evitar números rojos y disponer de un fondo de emergencias.
Cada empresario o trabajador puede escoger el sistema contable que mejor se adapte a sus necesidades, en
función de sus conocimientos, recursos y disponibilidad.
En caso de que decida llevar la contabilidad personalmente, es importante ser metódico, organizado y disponer
de herramientas informáticas adecuadas. En el mercado hay programas de gestión contable, tanto de pago como
gratuitos, que simplifican todo este procedimiento.
También se puede optar por un sistema combinado, que contemple los aspectos anteriores, y recurrir a los
servicios de una asesoría contable en momentos puntuales para recibir, así, un trato más personalizado.
Finalmente, dado que la contabilidad requiere conocimientos de gestión muy concretos y una actualización
constante, muchas pymes y autónomos delegan en asesorías y profesionales especializados. Los expertos no
sólo disponen de los medios y software adecuados, también dominan el nuevo sistema general contable, así
como aspectos financieros clave. Además, pueden ayudarle, en el presente, a tomar las decisiones más
acertadas para el futuro y contribuir al crecimiento de su negocio, manteniendo el bienestar económico de su
pyme o actividad profesional en todo momento.
En la Provincia de Palencia, puede contratar servicios profesionales de asesoría contable.
Consejos para la contabilidad de los Autónomos
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta por parte de los autónomos es la de la contabilidad. Y es
que en muchas ocasiones la pérdida de tiempo (y dinero) que genera el desconocimiento sobre este campo por
parte de los autónomos y emprendedores resulta realmente estresante. Por ello una serie de consejos serán de
gran utilidad para éstos.
En primer lugar, y aunque parezca obvio, tienes que tener muy claro el sistema de emisión de facturas que tienes.
En la factura deben aparecer todos los datos exigidos por la ley (número, fecha de emisión, destinatario, base
imponible, tipo de IVA e importe, retención del IRPF y cualquier otra adicional). También debes llevar
perfectamente estructurados los gastos, anotando ambas situaciones en libros de cuentas. Quizás en este caso
contar con un asesor contable para pymes de tu provincia te haga más sencilla la facturación.
En este sentido es muy importante que conozcas a la perfección cuáles de tus gastos pueden detraerse por ser
considerados como propios de tu profesión. Cada autónomo tendrá un listado diferente de estos, que podrán ir
desde la adquisición de cierto tipo de equipo hasta la gasolina en algunos casos. Conocerlos bien es fundamental.
Además debes hacer una custodia documental inmaculada, con el fin de poder argumentar a final de ejercicio tus
ingresos y gastos, y poderlo demostrar en caso de ser requerido.
Sin duda recurrir a los servicios de una asesoría contable para autónomos, por ejemplo en Palencia, es la mejor
forma de saber que las cuentas de la empresa estarán protegidas, en las mejores manos posibles. Un ahorro de
tiempo y tranquilidad que, como cualquier autónomo sabe, significa a la larga un mejor rendimiento en el negocio
y mejores ganancias. Por ello esta última opción es digna de ser ponderada con detenimiento.
Las nuevas altas de autónomos cotizarán para el paro
La cotización por cese de actividad o lo que comúnmente se conoce como “paro de los autónomos” será obligatoria para todas las nuevas altas según el anteproyecto de Ley de Mutuas presentado por el Ejecutivo la pasada semana.
Recordemos que el paro de los autónomos ha sido, hasta ahora, de carácter voluntario y para poder cobrarlo es necesario cotizar por cese de actividad, aplicando un tipo adicional del 2,2 por ciento sobre la base imponible, durante al menos doce meses. Además, la cotización por cese de actividad va obligatoriamente unida a la cotización por Accidentes de Trabajo y Enfermedades profesionales lo que, en conjunto, incrementa la cuota de autónomos en un 7%.
Cabe matizar que si el trabajador por cuenta ajena cotiza también por enfermedad común, se establece una rebaja de medio punto, de manera que el tipo general a aplicar sobre la base de cotización por ambas contingencias queda fijado en el 29,30% de la base reguladora.
Con la nueva normativa, los nuevos autónomos que se den de alta en la Seguridad Social estarán obligados a cotizar por la prestación desde el primer momento. Por su parte, aquellos autónomos que ya se cotizasen por cese de actividad podrán darse de baja de la cotización por accidentes profesionales cuando proceda la renovación anual.
Finalmente, los afiliados al RETA que no cotizaren por accidentes profesionales o por prestación por cese de actividad podrán elegir voluntariamente si quieren cotizar por alguna de estas contingencias.
Una medida poco efectiva
Recordemos que la prestación por cese de actividad fue aprobada en noviembre de 2010 (aunque no entró en funcionamiento hasta un año después) tras de una larga lucha del colectivo de autónomos que reclamaba la equiparación de esta protección social con la que pudiera recibir un trabajador por cuenta ajena.
No obstante, esta medida que pretendía mejorar el sistema de protección social de los trabajadores por cuenta propia adolece de múltiples carencias que han hecho que su efecto sea bastante limitado, por lo que muchos autónomos se plantearon si merecía la pena cotizar o no por cese de actividad.
El carácter voluntario del cese de actividad dejaba fuera de la protección social a la gran mayoría de los integrantes de este colectivo, integrado por más de tres millones de personas en España, ya que muy pocos (apenas 600.000) han sido los que ha decidido cotizar por ésta prestación.
Precisamente, uno de los motivos son las dificultades para acreditarlo correctamente.Según los últimos datos facilitados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en octubre de 2013, apenas el 20% de los que solicitaron esta prestación durante el pasado año pudieron efectuar su cobro.
Más facilidades para cobrar el paro de los autónomos
Con la nueva normativa, se facilitará el cobro de la prestación. Cierto es que el Ejecutivo ya dio un primer paso en éste sentido al rebajar las exigencias para cobrar el cese de actividad de los autónomos en módulos, quienes lo tenían más complicado para justificarlo.
Ahora, con las nuevas medidas, el trabajador podrá probar las circunstancias económicas negativas mediante documentos contables del trabajador. Además, se elimina la exigencia de incurrir en pérdidas de entre el 20% y el 30% al considerarse que se trata de un nivel “excesivo”, y se sustituye por el requisito de presentar un resultado neto negativo en un año. No obstante, en éste cómputo se exluirá el primer año de inicio de la actividad.
En segundo lugar, no será necesario estar al día en el pago de la cuota de autónomos, como era obligatorio hasta ahora, y el autónomos tendrá 30 días para ponerse al día en el abono a la Seguridad Social para cobrar la prestación.
Finalmente, se ampliará el ámbito de cobertura de la prestación a nuevos beneficiarios, como los administradores de sociedades que expulsados de su actividad retribuida, a los familiares del autónomo en los que concurra la misma circunstancia y a los autónomos que se asimilaen a los trabajadores económicamente dependientes pero que carecen de esta calificación legal.